Las Ventas

Es la mayor plaza de toros de España y la tercera del mundo, está situada en el barrio de la Guindalera en el distrito de Salamanca en Madrid. Situada en la calle Alcalá número 239. Se terminó de construir en el año 1929, y es de estilo neomudéjar con ladrillo visto siendo su arquitecto José Espelius. En cambio, la decoración interior y exterior corrió a cargo de Manuel Muñoz Monasterio, y se basó en los azulejos con los escudos de todas las provincias españolas. A pesar de terminarse en 1929, se inauguró oficialmente en 1934. El exterior está decorado con varias estatuas de bronce fundida dedicadas a toreros históricos o eventos relacionados con esta fiesta.

Está declarada como Bien de Interés Cultural desde 1994, y a pesar de las actuales tendencias antitaurinas en la sociedad sigue celebrando periódicamente festejos de corridas de toros, aunque también alberga espectáculos musicales o deportivos. Es de especial importancia durante la temporada de ferias de San Isidro, en especial la corrida goyesca del propio día 15 de Mayo. También alberga el Museo Taurino, de gran interés para los turistas.


En sus cercanías hay gran cantidad de bares y restaurantes de época, donde incluso se alberga instrumental que luego se utiliza en las corridas de toros. Por ejemplo, en el bar Los Timbales se guardan todos los instrumentos musicales que utiliza la banda de música durante los espectáculos y en el restaurante Casa Toribio se oferta diariamente durante la Feria de San Isidro platos de rabo de toro de lidia que se han toreado el día anterior en la plaza.   

http://yourdailytourist.blogspot.com.es/2015/02/plaza-de-toros-de-las-ventas.html


Por Marta de la Torre y Luis Retamal. 

Comentarios

Entradas populares