Santiago de Compostela: El camino del peregrino

En este caso observamos un cartel promocional
de Santiago de Compostela. El cartel es muy bonito a la vista y transmite una
sensación de calidez, observamos en la plaza un carro tirado por un buey, una
imagen típica de la Galicia más rural. Otra cosa que llama poderosamente la
atención es lo que se observa en la esquina superior izquierda, se trata del
logo del Patronato Nacional de Turismo, que en aquella época estaba bastante
ligado a la Casa Real, por ello el logo cuenta en la parte superior con el
escudo de la casa real. Claramente el público objetivo son personas de habla
inglesa.
El cartel de la imagen superior muestra la catedral de
Santiago de Compostela, sin embargo, no desde el ángulo más famoso, la fachada
del Obradoiro, sino desde uno de los laterales del templo, apreciamos la cúpula
que nos da la pista para detectar la parte fotografiada. La estética del cartel sigue los cánones publicitarios de la época siendo bastante común que la publicidad estuviese dibujada por un ilustrador.
Sin embargo, en la actualidad, la promoción de Galicia se centra en un público interno es decir, se publicita dentro de España para que seamos los propios españoles quienes visitemos la comunidad.
Sin embargo, en la actualidad, la promoción de Galicia se centra en un público interno es decir, se publicita dentro de España para que seamos los propios españoles quienes visitemos la comunidad.

Noelia G
Comentarios
Publicar un comentario